La trata de personas es una de las más graves violaciones de derechos humanos, las mujeres, jóvenes y niños son los más afectados. En Colombia cientos de personas son víctimas del delito de la trata de personas sin embargo aún no se conoce su real magnitud debido al bajo número de reporte generado por diferentes factores tales como el temor a represalias, desconocimiento del delito y sus mecanismos de reporte.
Los delincuentes se aprovechan de las necesidades de las personas, las engañan y les restringen su autonomía y libertad.
La campaña Cero Complicidad Con La Trata viene siendo llevada a muchos escenarios desde hace algunos años por el Ministerio del Interior, y en esta oportunidad decidieron exponerlo de una forma más directa en las comunidades más afectadas por el delito, para ello en alianza con la OIM creamos una estrategia en la cual la ciudadanía pudiera conocer más de cerca esta grave violación de los derechos humanos y supiera a donde acudir en caso de necesitarlo.
Para ello implementamos la activación de cuadros vivos que son representaciones teatrales públicas que reflejan situaciones reales en las que las personas podrían ser víctimas de este flagelo.
Realizamos las intervenciones en lugares estratégicos como Universidades, Colegios, Parques principales, Terminales de transporte, Plazas de Mercado y Centros Comerciales y así transmitir este mensaje a través del arte con historias cortas que recrean cuatro de las más comunes finalidades de explotación de la trata de personas.
Hemos llevado este mensaje a varios lugares del país como Bogotá, Soacha, Medellín, Pereira, Yopal, San Andrés, Quibdó; así como las ciudades fronterizas de Ipiales, Cúcuta, Leticia y Mitú.
Las víctimas de trata de personas pueden sentirse perdidas e indefensas en el mar sin poderse comunicar para pedir auxilio, ya sea por no conocer los medios para reportar o por miedo a represalias. Por eso implementamos la entrega de botellas para simbolizar el único medio que tiene los náufragos para comunicarse y pedir auxilio, dentro de la botella se enviaron mensajes con testimonios de sobrevivientes de este flagelo además la línea gratuita nacional anti trata dispuesta por el Gobierno Nacional para hacer la denuncia en caso de necesitarlo 018000522020.